Txus di Fellatio (Mägo de Oz)

Desde muy joven estuvo involucrado en el ambiente musical, debido a
que fue educado para apreciar toda clase de música. Su sueño desde niño fue el
de ser un futbolista, dedicando ocho años al futbol de salón, en la posición de
portero, pero finalmente dejándolo por una delicada operación que comprometería
sus codos. Además soñaba con ser un músico, por lo que fundó una banda con el
nombre de “Transilvania”, debido a la gran influencia que tenía Iron Maiden en
Txus, como voz principal se encontraba su amigo de barrio, Juanma, y en la batería
estaba él. Como había abandonado su proyecto como futbolista, decidió
entregarse por completo a la música.
Años más tarde esta agrupación pasaría a ser la actual “Mägo de Oz”,
después de varios años de selección y definición de una “alineación titular” en
la banda, decidieron organizarse de la siguiente manera: José Andrëa, como voz principal, coros y teclados, Carlitos, guitarrista solista y banjo, Frank
en la guitarra rítmica, guitarra acústica y los coros, Salva en el bajo
y los coros, Txus como baterista, compositor y corista, por último Mohamed
interpretando el violín.




Di Fellatio es un músico, un pensador, un poeta, un escritor, con
valores que hablan de tolerancia, pensamientos humanistas y de ser perseverante
en ese “camino de baldosas amarillas”, enunciado en la película homónima “El
Mago de Oz”, por esta es que la banda lleva su nombre; Txus da la explicación
de que “la vida es un camino de baldosas amarillas en la que andamos en
compañía de otros buscando nuestros sueños”, retratando estos pensamientos en los
versos de sus melodías. No sigue ninguna religión, pues asegura que son
sectarias y discriminadoras.