Jorge Ricardo Isaacs Ferrer nació en Santiago de Cali, Colombia, el 1 de abril del año 1837, y fue un reconocido novelista y poeta, famoso por ser el autor de la clásica novela llamada "María", que fue la única novela que escribió y es considerada en la actualidad como una de las obras más destacadas del romanticismo latinoamericano.
Hijo
de Gerson
Isaacs y Manuela Ferrer Scarpetta, se crió en medio de una familia
burguesa que se había beneficiado fuertemente por el comercio con Jamaica y la
explotación minera aurífera.
Son
escasos los datos acerca de su infancia, pero se sabe que cursó sus estudios en
distintas escuelas de Cali, Popayán y Bogotá, entre los años 1848 y 1852. Cuando
regresó a su pueblo natal, formó parte de las campañas del Cauca, donde luchó
en contra de la feroz dictadura liderada por el general José María Melo.
En
el año 1856 contrajo matrimonio con Felisa González Umaña, por lo que
decidió dedicarse al comercio con el fin de poder ganar el dinero suficiente
para brindarle el bienestar a su familia. Sin embargo no tuvo mucho éxito, por
lo que decidió dedicarse a lo que verdaderamente lo apasionó toda su vida: la
literatura.
En
1860, volvió a las armas para combatir contra un nuevo dictador subversivo que
se había levantado en contra del gobierno central, Tomás Cipriano de Mosquera, contra quien luchó en la batalla de
Manizales.
Al
año siguiente, su padre falleció, por lo que regresó a Cali junto a su familia
para encargarse de los negocios de él.
En
1864 supervisó los trabajos del camino de herradura entre Buenaventura y Cali,
además comenzó a escribir su única novela, en esta época también, debido a lo
insalubre del clima, contrajo el paludismo, enfermedad que lo vencería
finalmente.
En
el año 1867, comenzó a trabajar como periodista en el diario "La República",
de orientación conservadora moderada, donde publicaba artículos de políticos.
Tres años más tarde, fue nombrado cónsul general en Chile, representando a los
Estados Unidos de Colombia.
.jpg)
Años
más tarde, se le hizo un homenaje imprimiendo su rostro en el billete de 50.000
pesos colombianos y en el revés un fragmento de su única novela. Y
recientemente Google publicó un “doodle” acerca de “María” debido a su
cumpleaños.
Respecto
a su obra literaria, Isaacs escribió
un Soneto, llamado "Ten piedad de mí"; una novela, que lo hizo famoso a nivel
mundial, llamada "María",
la cual está basada en varias experiencias autobiográficas, en la que narra una
historia de amor entre la protagonista que le da el nombre al libro y su primo
Efraín, además de desarrollarse en la hacienda “El Paraíso”, ubicada en el
municipio El Cerrito en el Valle del Cauca, en la que Isaacs realmente vivió. Y
además, fue el autor de 7 libros de poesías, titulados: "Después de la victoria", "Duerme", "En la noche callada", "La tumba de Belisario", "La tumba del soldado", "Las hadas" y "Río Moro".
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario