10. Platero y yo
Juan Ramón Jiménez, 1927.
Narración lírica que relata la vida y muerte del burro Platero. En algunos capítulos se tratan una cierta crítica social, que muchos tardaron en entender, porque fue considerado inicialmente como un libro para niños, por su sencillez y transparencia, aunque el mismo autor dijo: «Yo nunca he escrito ni escribiré nada para niños, porque creo que el niño puede leer los libros que lee el hombre, con determinadas excepciones que a todos se le ocurren». Su primer párrafo es muy célebre: “Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas...”
11. Viaje al centro de la tierra
Julio Verne, 1864.
Novela de aventura, que cuenta la expedición de un profesor de mineralogía, su incrédulo sobrino y un impasible guía islandés al interior del planeta tierra. El grupo ingresa por un volcán hacia el interior del globo terráqueo, en donde vivirán innumerables aventuras, incluyendo el increíble descubrimiento de un mar interior y un mundo mesozoico completamente enterrado en las profundidades.
12. Guerra y paz
León Tolstói, 1865.

No hay comentarios:
Publicar un comentario