Viaje al centro de la Tierra



El grupo ingresa por un
volcán extinguido de Islandia, el Sneffels, hacia el interior del globo
terráqueo, es allí donde comienza su aventura, llena de nuevos descubrimientos,
avistamientos de animales, plantas y climas que en la superficie de la tierra
ya están extintos, para ser más exactos, el encuentro con el periodo de
transición de la tierra, con un mundo mesozoico, además de la existencia de
iluminación de carácter eléctrico. Además el lector se dará cuenta del cambio
que se presenta en el relator de la historia, Axel, que viendo que las teorías
del calor central no son ciertas, va perdiendo ese pensamiento de obstinación y
ganando el espíritu aventurero que posee su tío.
En general es un libro que
además de ser atractivo por la historia que narra, es un libro que está lleno
de información geográfica, muy útil para quien desee aventurarse o cuestionar
las ideas expuestas. Es así como a Verne no se le escapa un detalle de esta
aventura, describe perfectamente cada lugar en el que se encuentran los
personajes principales.
Una historia que deja mucho
que pensar acerca del mundo y de la vida. Pues Verne siempre nos trataba, en
todos sus libros, de introducir ese pensamiento de ver para creer o nada es
imposible ni inalcanzable. Se puede comprobar en la medida en que cada
historia que escribía Julio Verne, llenaba de duda al mundo científico, y más
aún al mundo entero, está claro que después de dos o tres siglos se comprobaron
varias ideas que tenía el escritor francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario