37. Semejante a la vida
Ricardo Silva Romero, 2013.

“Aquí pueden leerse 41 de los 55 cuentos que he escrito de enero de 2000 a diciembre de 2010. Este libro fue creciendo, en los últimos diez años, hasta convertirse en una bodega de relatos que me tienen en común: un cofre en todos los sentidos que pueda darle la imaginación a la palabra “cofre”. En un principio, hacia 2003, quiso ser un compendio de ficciones íntimas, una suma de tramas que daba como resultado el registro del paso del tiempo: de la infancia a la vejez con las escalas que sabemos. Después, gracias a una serie de antologías que varios editores llevaron a cabo sin ponerse de acuerdo, y por cuenta de las ficciones que escribí para El Espectador, El Tiempo y SoHo, se transformó en esta urna que abriré en cincuenta años para saber qué clase de persona he sido”. Ricardo Silva Romero
38. Crónica de la eternidad
Christian Duverger, 2013.

En Crónica de la eternidad, el historiador francés Christian Duverger plantea las preguntas más inquietantes en torno a la fabulosa obra de Bernal. ¿Cómo pudo un simple soldado raso, sin ninguna experiencia literaria, escribir la magna crónica de la Conquista? ¿Cómo pudo estar tan cerca de Cortés en todo momento y, sin embargo, no aparecer en ninguna de sus cartas, en ninguna de las crónicas y registros de la época? ¿Quién es en realidad el misterioso Bernal Díaz del Castillo?
Con una escritura ágil, mezcla la investigación histórica y la novela policiaca, Christian Duverger guía al lector por un apasionante recorrido que lo llevará a preguntarse ¿Quién es el auténtico autor de la verdadera historia de la conquista de la Nueva España? y ¿Cómo pudo pasar tanto tiempo oculta?.
39. Paisajes de la metrópoli de la muerte
Otto Dov Kulka, 2013.

Como todo buen escritor aprovecha las vivencias para transcribirlas en un libro y convertirlo en una obra literaria, con memorias profundamente conmovedoras, el testimonio poderoso y valiente de un hombre que ha querido entender su pasado y, con ello, nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario